Casos de Cirugía Ortognática

Esta intervención quirúrgica permite corregir deformidades dento-cráneo-maxilofaciales, con lo que se consigue una mejora evidente tanto en la función como en la estética facial. Entender qué es, por qué funciona y ver resultados del antes y después de la cirugía ortognática con fotos de casos reales es la  manera de apreciar los beneficios que ofrece este procedimiento.​

Fotos reales de pacientes: antes y después

La mejor forma de entender la importancia de los resultados de la cirugía ortognática es viendo el antes y después en fotos de algunos de nuestros pacientes.

Cirugía ortognática: transformación de sonrisas y rostros

Este tipo de cirugía supone un cambio radical para los pacientes que se someten a ella, pues altera con éxito el aspecto físico de sus rostros y, con ello, también el de sus sonrisas. 

Su objetivo es reposicionar los maxilares, con lo que se consigue una armonía facial que mejora la estética y funciones tan básicas e importantes como la masticación y la respiración.

¿Qué resultados puedo esperar de una cirugía ortognática?

La cirugía ortognática está recomendada para pacientes con desalineaciones importantes de la mandíbula que no se pueden corregir solo con ortodoncia. Quienes se someten a una intervención de este tipo pueden esperar una gran mejora en la función mandibular, en la estética facial y en su calidad de vida.

Eso sí, un procedimiento de este tipo debe ser realizado únicamente por un equipo de profesionales como los de nuestra clínica, con amplia experiencia realizándolo.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía ortognática

Los resultados iniciales de este tipo de intervención suelen verse transcurridas entre dos y tres semanas, cuando comienza a disminuir la inflamación, aunque la recuperación completa puede extenderse algunas semanas más, pudiendo extenderse la baja laboral entre uno y dos meses.

La cirugía ortognática no duele porque se realiza bajo anestesia general, y el dolor tras la intervención suele ser mínimo debido al daño nervioso menor y la falta de sensibilidad. Aún así, en caso de sufrir molestias, es posible contrarrestarlas con la medicación que pueden prescribir nuestros especialistas.

La cirugía ortognática es apropiada para personas con problemas de mordida y alineación de los dientes y la mandíbula que no pueden ser corregidos con ortodoncia, aunque es importante que la decisión sea tomada por un especialista en este tipo de problemática como los de Clínica Menéndez.

La recuperación inicial tras este tipo de cirugía puede estar entre dos y seis semanas, tiempo durante el que es necesario ingerir dieta blanda y es habitual experimentar hinchazón facial. Después, la recuperación pasa a la fase de unión ósea completa y remodelación, que puede tardar de dos a cuatro meses más.

Sí, la cirugía ortognática es muy efectiva a la hora de corregir problemas de mordida para los que no basta con ortodoncia invisible o con brackets. Esta intervención permite realinear los maxilares, mejorando la oclusión dental y la función masticatoria.

Llámanos al 958 259 108 o si lo prefieres te llamamos

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden