stripping dental qué es

El stripping dental es una técnica muy común en algunos procesos dentales estéticos que se utiliza para resolver ciertos problemas del paciente que pueden poner en riesgo la eficacia de tratamientos como la ortodoncia en adultos.

¿Qué es el stripping dental?

Para definir qué es stripping dental, podemos empezar por traducir este término del inglés. En español, stripping significa ‘pelar’ o ‘desnudar’. En base a esto, este procedimiento -que se conoce también por el nombre de reducción interproximal (IPR)- consiste en la reducción de la anchura de los dientes, eliminando una pequeña parte del esmalte interdental.

El stripping dental en ortodoncia es una técnica muy habitual, sobre todo cuando se dan malformaciones como el apiñamiento, pues este puede causar problemas de mordida y complicar el tratamiento de ortodoncia, comprometiendo su éxito.

El stripping dental se realiza de forma selectiva, es decir, solo se aplica en algunas piezas de la dentadura, ya que no todas son aptas para ello. Además, la cantidad de esmalte eliminada tan solo es de entre 0,2 y 0,5 milímetros.

Existen diversos métodos para aplicar esta técnica, en función de la reducción de esmalte que sea necesaria en cada caso. Para llevar a cabo el procedimiento se necesitan herramientas como tiras de pulir o fresas de pulido, principalmente, según se trate de un caso leve o grave, respectivamente.

¿Cuándo se realiza el stripping en ortodoncia?

¿El stripping dental para qué sirve? Aunque también tiene otros usos en diferentes procesos dentales estéticos, como ya hemos señalado, lo más habitual es utilizar el stripping dental para la ortodoncia. Problemas como el apiñamiento pueden dificultar que este tratamiento dental tenga éxito. En esos casos, recurrir al stripping dental permite dejar suficiente espacio entre los dientes y, de esta forma, facilitar el desplazamiento deseado, con el fin de lograr una correcta alineación de la dentadura al final del tratamiento.

Se puede incluso realizar el stripping dental con Invisalign, y tanto en la arcada superior como inferior.Esta técnica es muy práctica porque facilita mucho el trabajo del dentista, por eso es de las más utilizadas para lograr los objetivos deseados.

Otros de sus usos comunes son para la reducción de espacios negros entre los dientes, conocidos como troneras. En este caso, el stripping ayuda a eliminar el punto negro de contacto entre los dientes justo en la zona en la que se forma el triángulo, proporcionando a la pieza dental una forma más cuadrangular en la que los bordes son paralelos y permitiendo que la encía gane el espacio del diente limado.

También se recurre a esta técnica para tratar problemas en el índice de Bolton, es decir, la corrección de incisivos laterales que son más grandes de lo normal.

Ventajas del stripping dental

  • El principal beneficio de esta técnica es que hace más fácil el trabajo del dentista y contribuye a mejorar los resultados de otros tratamientos dentales. Como hemos visto, es un procedimiento conservador, sencillo y práctico que resuelve problemas de falta de espacio o apiñamiento. Se puede realizar mediante diferentes técnicas, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
  • No es doloroso y se elimina una parte muy pequeña del espesor del esmalte dental, por lo que no hay motivo para preocuparse. Sin embargo, también tiene el stripping dental ventajas y desventajas.

Desventajas del stripping dental

  • Cuando hablamos de stripping dental, las desventajas más destacadas tienen que ver con las consecuencias de eliminar material dentario, ya que esto puede aumentar la sensibilidad en la zona. No obstante, para combatir este efecto, los especialistas suelen recomendar el uso de una pasta de dientes especial y evitar comidas o bebidas frías en los días posteriores al procedimiento. Así se pueden evitar molestias.
  • Otra desventaja o efecto adverso del stripping dental es que se requiere de destreza para llevarlo a cabo, lo que significa que debes ponerte en manos de profesionales especializados y con experiencia para que no se produzca una eliminación excesiva o inadecuada del esmalte, ya que esto puede generarte problemas en el futuro.

No obstante, si eliges a un profesional contrastado que domine esta técnica, se trata de un procedimiento conservador que puede ayudar a resolver problemas en poco tiempo y con poco riesgo para que tu tratamiento de ortodoncia sea más efectivo.

¿El stripping dental duele?

El stripping dental no duele. Este procedimiento es totalmente indoloro y resulta inocuo para el diente, ya que se trabaja sobre la capa externa del mismo, donde no hay terminaciones nerviosas. Además, la técnica puede realizarse incluso sin necesidad de anestesia, aunque algunos pacientes pueden sentir cierta incomodidad al notar que se le están ‘limando’ los dientes. El procedimiento se lleva a cabo en pocos minutos.

Después de la aplicación de esta técnica sí es posible que aumente la sensibilidad en la zona, pero esto puede prevenirse siguiendo los consejos del dentista sobre higiene dental y alimentación en los días posteriores al procedimiento.

¿Para quién es aconsejable este tratamiento?

El stripping dental solo se realiza en caso de que sea necesario, es decir, cuando el apiñamiento dental es tal que pone en riesgo la efectividad del tratamiento de ortodoncia.

Cuando el paciente tiene los dientes muy apiñados o descolocados, cuando es necesario inclinar los dientes hacia delante o cuando se requiere de una pequeña cantidad de espacio para poder aplicar un tratamiento, el stripping dental puede ser el recurso perfecto.

Por tanto, está indicado solamente en los casos en los que se necesita eliminar una pequeña parte del ancho del diente.

Llámanos al 958 259 108 o si lo prefieres te llamamos nosotros

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario